Etiqueta: Devocional

01
Abr
abril

Principios en la búsqueda de comunión con Dios. 3ra Parte

Medita en las promesas de Dios   Las promesas de Dios son flores que crecen en el paraíso de  las escrituras; la meditación, como la abeja, absorbe su dulzura. Las promesas no nos sirven ni nos consuelan hasta que meditamos en ellas. Las rosas que cuelgan en el jardín pueden dar un olor fragante, pero […]

01
Mar
marzo

Principios en la búsqueda de comunión con Dios. 2da Parte

"sino que en la ley del SEÑOR está su deleite, y en su ley medita de día y de noche". Salmo 1: 2   MOSTRANDO LOS SUJETOS DE MEDITACIÓN. El siguiente particular que se discutirá es el tema de la meditación; en lo que debe meditar un cristiano. Ahora me he metido en un campo [...]
01
Feb
febrero

Principios en la búsqueda de comunión con Dios.

"sino que en la ley del SEÑOR está su deleite, y en su ley medita de día y de noche". Salmo 1: 2   LA APERTURA DE LAS PALABRAS Y LA PROPOSICIÓN AFIRMADA.   LA GRACIA ENGENDRA DELEITE EN DIOS Y EL DELEITE ENGENDRA MEDITACIÓN. La meditación es un deber en el que consta lo [...]
01
Ene
la apostasÍa de la adoraciÓn evangÉlica

DEFENSAS EN CONTRA DE LA APOSTASÍA

Si queremos defendernos contra todas las tentaciones de apostatar entonces debemos preocuparnos en primer lugar por la gloria de Dios.   Cuando Dios amenazaba con dejar a Israel en el desierto a causa de su incredulidad al rehusar entrar a Canaan, entonces Moisés mostró su gran preocupación por la gloria del santo nombre de Dios. [...]
01
Dic
los peligros de una apostasia extendida y generalizada

Los Peligros De Una Apostasía Extendida Y Generalizada

“Así que, el que piensa estar firme, mire no caiga” (1 Corintios 10:12).   Pablo recuerda a los creyentes en Roma de la apostasía judaica, la cual resultó en que Dios les cortara. Ahora, los gentiles habían sido injertados en lugar de los judíos, y como consecuencia de esto estaban comenzando a jactarse contra ellos, [...]
01
Nov
la apostasía de la adoración evangélica

LA APOSTASÍA DE LA ADORACIÓN EVANGÉLICA

Nuestro Señor Jesucristo instituyó una solemne adoración de Dios la cual debe ser continuada sin alteración hasta el fin del mundo. La principal razón de porqué creó y preservó a su iglesia es la de que esta adoración sea celebrada. Esta es aquella gloria pública la cual Dios requiere de los creyentes en este mundo. [...]
01
Oct
otras causas de apostasÍa

OTRAS CAUSAS DE APOSTASÍA

En los días de Jeremías, cuando los israelitas fueron reprendidos por sus pecados y advertidos acerca de la proximidad de un juicio de Dios, ellos clamaban: “Templo de Jehová, templo de Jehová, templo de Jehová es éste” (Jeremías 7:4).   Como si dijeran: “Jeremías, tú puedes decir lo que quieras, pero nosotros somos la única [...]
01
Ago
las razones y las causas de la apostasÍa del evangelio (2)

LA APOSTASÍA DE LOS MANDAMIENTOS DEL EVANGELIO.

La apostasía de los santos mandamientos del evangelio es en muchos sentidos, más temible y peligrosa que la apostasía parcial de la verdad. Baja tal apostasía es fácil ser endurecidos por el engaño del pecado, y al mismo tiempo pensar que no hay mucho mal y peligro en ello. Un error en cuanto a la […]

01
Jul
las razones y las causas de la apostasÍa del evangelio

LA APOSTASÍA DE LAS DOCTRINAS DEL EVANGELIO.

Muchos que han recibido las grandes doctrinas del evangelio, después las abandonan, diciendo que no encontraron nada en ellas. Entonces para impedir que esto nos suceda, debemos considerar porqué estas personas no encontraron nada satisfactorio en el evangelio y porqué dieron la espalda a las grandes doctrinas de la gracia.   LA IGNORANCIA DE SU […]

01
Jun
las razones y las causas de la apostasÍa del evangelio

El orgullo, la negligencia y la mundanalidad como causas de apostasía.

La obra del evangelio es “para la destrucción de fortalezas; Destruyendo consejos, y toda altura que se levanta contra la ciencia de Dios, y cautivando todo intento a la obediencia, de Cristo;” (2 Corintios 10:4,5). Desde la caída, la mente del hombre se ha hinchado con pensamientos altivos acerca de sí misma. El hombre piensa […]