Arrepentimiento y confesión de pecados

30
Mar

Si el verdadero deseo de orar y obedecer la Biblia es, tener comunión con Dios, y como hijos de Dios vivir para agradarle a él; entonces no puedes ignorar este punto nunca.

El segundo elemento principal y vital de la verdadera oración es “el arrepentimiento o confesión de pecado”.

 

Hoy en día, pensamos que los únicos que cometen pecado y deben arrepentirse son los no cristianos.

 

Los cristianos tenemos muchos pecados con los cuales vivimos, los alimentamos, los ocultamos y que no confesamos; ni mucho menos nos arrepentimos de ellos.

Lo que necesitamos en estos días es una comprensión correcta del pecado y de un genuino arrepentimiento ante Dios. Veamos:

CINCO CARACTERISTICAS DEL PECADO Y COMO LO VE DIOS.

1.    DEBEMOS TENER UN GENUINO ARREPENTIMIENTO POR EL PECADO:

 

Sin un genuino arrepentimiento no hay comunión con Dios y menos llenura del Espíritu Santo. “El pecado es infracción de la ley” 1 juan 3: 4

El más leve desvío externo o interno de la palabra de Dios es contra su voluntad y su carácter. Es un pecado, e inmediatamente nos hace culpables ante Dios.

“UN PECADO” consiste en pensar, en hacer, en decir, o en imaginar cualquier cosa que no se conforma perfectamente a la palabra de Dios.

También pecamos, al “NO HACER LAS COSAS QUE DEBERÍAMOS HACER”, tanto como “HACER LAS COSAS QUE NO DEBERÍAMOS HACER”.

 

“Si uno sabe hacer el bien y no lo hace, está pecando”. Santiago 4: 17

2.    EL ORIGEN Y LA RAÍZ DEL “PECADO”.

 

La pecaminosidad del hombre no comienza de afuera, sino de adentro:

No es resultado de una mala formación en los primeros años. No se contagia de las malas compañías, los malos ejemplos o la sociedad lo corrompió. cómo nos gusta decir.

“Pues soy pecador de nacimiento, así es, desde el momento en que me concibió mi madre”. salmos 51: 5

¡No! es una enfermedad de familia, que todos heredamos de Adán y Eva, nuestros primeros padres, y con la cual nacemos.

3.    LA EXTENSIÓN MORAL DEL “PECADO”.

“Jehová vio que la maldad del hombre era mucha en la tierra, y que toda tendencia de los pensamientos de su corazón era de continuo sólo al mal”. Génesis 6:5

El pecado invade y se extiende por cada parte de nuestro ser: su espíritu, alma y cuerpo; se trasmite de generación a generación.

Nadie nace sin una naturaleza de pecado; excepto el señor Jesús, por eso nos pudo salvar.

EL PECADO PUEDE DISIMULARSE BAJO UN VELO FINO DE HIPOCRESÍA, buena educación, buenos modales y decoro exterior, pero duerme en las profundidades del ser, está totalmente “muerto” y no tiene, ni amor, ni temor de Dios.

“El corazón humano es lo más engañoso que hay, y extremadamente perverso. ¿quién realmente sabe qué tan malo es? pero yo, el señor, investigo todos los corazones y examino las intenciones secretas. a todos les doy la debida recompensa, según lo merecen sus acciones” Jeremías 17: 9-10.

4.    DEBE COMPRENDER LO VIL, DESPRECIABLE Y OFENSIVO QUE ES EL PECADO ANTE LOS OJOS DE DIOS.

 

Fijemos firmemente en nuestra mente que el pecado es tan “abominable” y que Dios lo “aborrece”.

El único precio por que se podía pagar por el pecado tan terrible es, el peso del pecado humano que hizo llorar a Jesús y sudar gotas de sangre en la agonía del Getsemaní y clamar en el Gólgota: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” Mateo 27: 46

 

No hay mayor prueba que el pecado es abominable a Dios; como la cruz y la pasión de nuestro señor Jesucristo.

5.    LO ENGAÑOSO Y SUTIL QUE ES EL PECADO.

 

La predisposición de los hombres de considerar al pecado menos pecaminoso y peligroso de lo que es a los ojos de Dios, que pretenden atenuarlo, excusarlo y minimizar su culpabilidad.

“¡Es simplemente un pecadito!… ¡Dios es misericordioso!… ¡Dios no es tan extremista como para tener en cuenta los pecados que cometo!… ¡Tenemos buenas intenciones! pero al final soy solo un humano… ¡Hacemos lo que hace todo el mundo!… ¡Hay peores que yo!”

¿A quién no le resulta familiar este tipo de justificaciones?

 

Qué significan expresiones como “mujer u hombre fácil”, “divertido”, “es un loco”, “tuvo un momento inestable”, “tuvo un pequeño desliz”.

“Pues los labios de una mujer inmoral son tan dulces como la miel y su boca es más suave que el aceite.pero al final ella resulta ser tan amarga como el veneno, tan peligrosa como una espada de dos filos”. Proverbios 5: 3-4

Los cristianos tratan de engañarse pensando o diciendo que el pecado no es tan pecaminoso como Dios dice que lo es, y que ellos no son tan malos como realmente son.

Cada vez que pecamos, menospreciamos el sacrificio de Cristo en la cruz.

¿CÓMO  RESTAURAR  NUESTRA  COMUNIÓN  CON  DIOS,  Y VIVIR EN LA LLENURA DEL ESPÍRITU SANTO?

  1. 1. DEBE HABER UN GENUINO ARREPENTIMIENTO POR EL PECADO PERSONAL, FAMILIAR, SOCIAL Y DEL PUEBLO

 

Nada sucede sin arrepentimiento.

 

Daniel confesó sus pecados y los de su pueblo (Daniel. 9: 3–13).

Siete palabras claves de Daniel.

  • 1ro: «hemos pecado»

  • 2do: «hemos cometido iniquidad»

  • 3ro: «hemos obrado perversamente

  • 4to: «hemos sido rebeldes»

  • 5to: «nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus ordenanzas»

  • 6to: «no hemos obedecido a tus siervos los profetas»

  • 7mo: «ni nuestros príncipes ni todo el pueblo de la tierra».

2.         SÍ EN MI VIDA HAY PECADO, DIOS NO ACEPTA NADA DE MÍ, NO HAY COMUNIÓN CON DIOS Y NUESTRAS ORACIONES NO SERÁN CONTESTADAS.

 

“Cuando vienen a adorarme, ¿quién les pidió que desfilaran por mis atrios con toda esa ceremonia? Dejen de traerme sus regalos sin sentido. ¡el incienso de sus ofrendas me da asco! En cuanto a sus celebraciones de luna nueva, del día de descanso y de sus días especiales de ayuno, todos son pecaminosos y falsos. ¡no quiero más de sus piadosas reuniones! Odio sus celebraciones de luna nueva y sus festivales anuales; son una carga para mí. ¡no los soporto! Cuando levanten las manos para orar, no miraré; aunque hagan muchas oraciones, no escucharé, porque tienen las manos cubiertas con la sangre de víctimas inocentes. ¡lávense y queden limpios! Quiten sus pecados de mi vista. Abandonen suscaminos malvados. Aprendan a hacer el bien. Busquen la justicia y ayuden a los oprimidos. Defiendan lacausa de los huérfanos y luchen por los derechos de las viudas. Vengan ahora. Vamos a resolver este asunto —dice el señor—. Aunque sus pecados sean como la escarlata, yo los haré tan blancos como la nieve. Aunque sean rojos como el carmesí, yo los haré tan blancos como la lana”. Isaías 1: 12-18

3. DEBEMOS RENUNCIAR A NUESTROS PECADOS DE CORAZÓN, GENUINAMENTE

 

“El que aparta su oído para no oír la ley, su oración también es abominable”. Proverbios 28:9

“He aquí que no se ha acortado la mano de jehová para salvar, ni se ha endurecido su oído para oír. Vuestras iniquidades han hecho separación entre vosotros y vuestro dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no escucharos. Porque vuestras manos están contaminadas de sangre, y vuestros dedos de iniquidad; vuestros labios pronuncian mentira; y vuestra lengua habla perversidad”. Isaías 59: 1-3

4.         SI DEJAMOS QUE DIOS NOS ESCUDRIÑE HALLARA MUCHAS COSAS EN NUESTRAS VIDAS QUE TENEMOS QUE ARREPENTIRNOS Y CONFESAR.

 

El pecado no confesado es pecado no perdonado.

“Escudríñame, oh dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos, y ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame en el camino eterno”. Salmo 139: 23

5. CUANDO HAY GENUINO ARREPENTIMIENTO HAY RESPUESTA DE PARTE DE DIOS.

 

«Ten compasión de mí, dios mío, conforme a tu fiel amor; conforme a tu gran misericordia, borra misrebeliones. Lava todas mis culpas y límpiame de mi pecado. Reconozco que he sido rebelde, siempre tengo presente mi pecado. Pequé contra ti y sólo contra ti, delante de ti hice lo que es malo; por eso tusentencia es justa, y tu juicio es irreprochable. Yo nací culpable; mi madre me concibió pecador. Tú amas la verdad acerca de lo que se oculta y quieres que yo sea sabio en lo íntimo. Purifícame con hisopo* y quedaré limpio; lávame y quedaré más blanco que la nieve”. Salmo. 51 :1 – 7

“Aún estaba hablando y orando, y confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo Israel, y derramaba mi ruego delante de jehová mi dios por el monte santo de mi dios; aún estaba hablando en oración, cuando el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, volando con presteza, vino a mí como a lahora del sacrificio de la tarde. Y me hizo entender, y habló conmigo, diciendo: Daniel, ahora he salido para darte sabiduría y entendimiento. Al principio de tus ruegos fue dada la orden, y yo he venido para enseñártela, porque tú eres muy amado. Entiende, pues, la orden, y entiende la visión”. Daniel 9:20-23.

¿Qué nos hace confesar los pecados? El saber que hay misericordia y que hay perdón en Dios.

 

David hizo su confesión para ser perdonado y restaurado

 

“¡Oh, qué alegría para aquellos a quienes se les perdona la desobediencia, a quienes se les cubre su pecado! Sí, ¡qué alegría para aquellos a quienes el señor les borró la culpa de su cuenta, los que llevan una vida de total transparencia!” Salmo 32: 1-2

“Finalmente te confesé todos mis pecados y ya no intenté ocultar mi culpa. Me dije: «le confesaré mis rebeliones al señor», ¡y tú me perdonaste! Toda mi culpa desapareció. Por lo tanto, que todos los justos oren a ti, mientras aún haya tiempo, para que no se ahoguen en las desbordantes aguas del juicio”. Salmo 32: 5-6.

Después de la confesión viene la misericordia de Dios.

 

La falta de poder en la vida de los cristianos y en la iglesia en general se debe al pecado consentido en nuestras vidas.

Debido a su tibieza y mundanalidad, los cristianos y la iglesia cristiana están haciendo más daño que bien en la sociedad.

Compártelo Con Tus Familiares y Amigos

Deja un comentario